Historia de Espaňa

Epoca de viriato

Epoca del cid

Epoca del Greco

Epoca de goya

Epoca de Jose Antonio y de Garcia Lorca

Aqui termina Europa, aqui comienza África

El español ha escrito su historia en el pergamino más extraño del mundo: la...

Las gracias iniciales

ESPAÑA, amiga mía.... Pues sólo se habla bien de lo que se ama. Y...

La Monarquia Arriana

El problema religioso está estrechamente unido a la historia de España. A lo largo...

ALGUNOS NOMBRES ANTIGUOS

España En hebreo: Sepharad. En griego: Hesperia e Hispania. En celta: Cantabria (Kent-Aber: rincón de la ola). En...

La España Cristiana se va organizando

No todos los cristianos españoles fueron santos. Los hubo bien es verdad que pocos...

La Catedral de Piedra

El siglo de San Fernando es el siglo de la catedral. Y en primer...

Luis XIV en Córdoba

Si Abd al-Rahman, puritano y escrupuloso observador del Corán, desdeñaba el lujo, no ocurrió...

La Nueva España

Realizada la unidad política y religiosa del reino castellano-leonés, los Reyes Católicos tienen ahora...

Domingo de Guzmán, Campeador contra Herejías

El siglo XIII fue en la España árabe, tanto en el campo musulmán como...

Aragón prepara la Unidad

El gran hombre de Aragón, en el siglo XIII, es Jaime I el Conquistador,...

Los Conquistadores de Dios

CARLOS V abriga el sueño de crear en España «la monarquía del mundo». Después...

La Batalla de Lepanto

Desde que los Reyes Católicos proscribieron de España a los moros, en la Península...

El Castigo del Fuego

El moro impenitente ha quedado prácticamente eliminado de España. Su aliado de siempre, el...

Otra vez la Cruzada

En su calidad de rey de España, Carlos V no puede desinteresarse de la...

Balance en Yuste

Carlos V tiene cincuenta y seis años. Está gastado, enferme torturado por la gota,...

Matanza de Frailes

Mientras en las montañas del Norte cristaliza la tendencia católico-tradicionalista, María Cristina se esfuerza...

Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

En los momentos más duros de la lucha, las Cortes generales se reunieron en...

«Ya no hay Pirineos»

Cuando Luis XIV presentó a su nieto, el joven duque de Anjou, a la...

Por Don Carlos

Mientras Fernando VII intenta, tardíamente, una aproximación con los liberales, los absolutistas se escinden...

Jesuitas y Francmasones

En cuanto a lo de débil, parece que Carlos III lo fue en el...

El Solitario del Pardo

Pero en la historia de los pueblos como en la memoria de los hombres,...

La Segunda República Española

Lo primero que tiene que hacer el gobierno socialista es dar satisfacción, al menos...

La Farsa de la no Intervención

La toma de Toledo abre a los nacionales el camino de Madrid. El avance...

VAE VICTIS

Dos años antes, José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, había dirigido...

Castañuelas y Barrio Chino

Primeros años del siglo xx. Ya hace tiempo que murió el Romanticismo. No en...

Últimos artículos