LA ÉPOCA DE GOYA

0
33

(SIGLOS XVII, XVIII Y XIX)

1598: Advenimiento de Felipe III.

Paz de Vervins.

1599: Nacimiento de Velázquez.

1605: Publicación de Don Quijote.

Pedro Fernández de Quiroga descubre de nuevo Australia.

1609: Expulsión de los últimos moriscos.

1616: Muerte de Cervantes y de Shakespeare.

1620: Participación de España en la guerra de Los Treinta Años y la batalla de la Montaña Blanca.

1621: Muerte de Felipe III.

Advenimiento de Felipe IV.

1626: Sitio de Breda.

1630: Aparición de El Burlador de Sevilla, de Tirso de Molina.

1633: El Cardenal-infante, nombrado gobernador de Flandes.

1636: Sitio de Corbie..

1642: Muerte de Richelieu.

1643: Batalla de Rocroi.

1648: Tratado de Westfalia. Tratado de Munster.

1659: Paz de los Pirineos.

1660: Boda de Luis XIV con la infanta María Teresa.

Muerte de Velázquez.

1665: Muerte de Felipe IV y advenimiento de Carlos II.

1668: Tratado de Aquisgrán.

1678: Tratado de Nimega.

1681: Muerte de Calderón de la Barca.

1700: Muerte de Carlos II.

Advenimiento de Felipe V.

1713: Tratado de Utrecht.

1715: Muerte de Luis XIV en Francia.

1720: Tratado de Cambrai.

1726: Se crea en Gibraltar la primera logia masónica.

1744: Nacimiento de Jovellanos en Gijón.

1746: Muerte de Felipe V.

Advenimiento de Fernando VI.

1748: Nacimiento de Goya.

1751: Decreto de Fernando VI contra los masones y bula Roma norum Pontificum de Benedicto XIV.

1759: Advenimiento de Carlos III.

1761: Pacto de Familia.

1762-1763: Guerra entre España e Inglaterra.

1766: El motín de las capas.

1767: Expulsión de los jesuitas de España.

1779: Sitio de Gibraltar.

1781: Desembarco de los españoles en la isla de Menorca.

1783: Firma de la paz.

1788: Muerte de Carlos III. Advenimiento de Carlos IV.

1789: Revolución francesa.

Declaración de los Derechos del Hombre.

1791: Constitución francesa. Detención de Luis XVI en Varennes.

1793: Ejecución de Luis XVI. España declara la guerra a la Convención.

1795: Paz de Basilea y fin de la guerra franco-española.

1796: Tratado de San Ildefonso.

España declara la guerra a Inglaterra.

1797: Jovellanos, ministro de Estado y de Justicia. Sitio de Cádiz.

1799: 18 Brumario.

1802: Paz de Amiens.

1804: Coronación de Napoleón.

1805: Batalla naval de Trafalgar.

1807: Tratado de Fontainebleau entre Francia y España.

1808: Entrada de las tropas francesas en Madrid. El 2 de Mayo.

1809: Nacimiento de Donoso Cortés.

Sitio de Zaragoza.

1812: Las Cortes de Cádiz y la constitución.

1813: Tratado de Valençay.

Napoleón reconoce a Fernando VII como rey de España

Fin de la guerra franco-española.

Abolición de la Inquisición.

Santa Teresa, patrona de España.

1814: Napoleón se retira a la isla de Elba. Regreso de Fernando VII.

Decreto de Valencia derogando la Constitución de 1812.

Restablecimiento de la Inquisición. Regreso de los jesuitas a España.

Supresión de la masonería en España.

1820: Pronunciamiento de Riego.

Fernando VII jura la Constitución de 1812. Guerra civil entre absolutistas y liberales.

1821: Independencia de Venezuela.

1822: Independencia de Colombia.

1823: Intervención del ejército francés. Fernando VII recupera el poder. El Terror Blanco.

1824: Independencia del Perú y de Méjico.

1833: Muerte de Fernando VII. Regencia de María Cristina.

1835: Sitio de Bilbao y muerte de Zumalacárregui.

1839: Convenio de Vergara, que pone fin a la primera guerra carlista.

1840: Abdicación de María Cristina. Dictadura de Espartero.

1843: Caída de Espartero y mayoría de edad de Isabel II.

1844: Narváez, jefe de los moderados, asume el poder.

1847: Segunda guerra carlista.

1848: Caída de Luis Felipe y segunda República francesa.

1854: Golpe de Estado. Retorno de Espartero. Los progresistas vuelven al poder con O’Donnell.

1855: Primera huelga general en España. Nacimiento del futuro Alfonso XII.

1866: Primer pronunciamiento de Prim.

1868: Segundo pronunciamiento de Prim. El triunvirato de Prim, Serrano y Topete derrota a las tropas de la reina. Se crea en Madrid una junta revolucionaria.

1869: Convocatoria de las Cortes.

1870: Isabel II abdica en su hijo Alfonso XII.