1870: Las Cortes eligen rey de España a Amadeo de Saboya, hijo del r rey de Italia.
(27-12) Asesinato de Prim.
Amadeo desembarca en España.
1872: Primer congreso anarquista en Córdoba.
1873: Abdicación de Amadeo I y proclamación de la Primera República. Promulgación de la constitución liberal.
(19-7) Salmerón sucede a Pi y Margall en la presidencia.
(20-9) Castelar sucede a Salmerón.
1874: (3-1) Golpe de Estado del general Pavía.
(29-12) Sube al trono Alfonso XII.
1875: Reanudación de la guerra carlista.
1876: Promulgación de la constitución del reino.
1879: Fundación del Partido Socialista Obrero.
1885: Muerte de Alfonso XII. María Cristina asume la regencia.
1886: Nacimiento de Alfonso XIII.
1888: Pablo Iglesias funda el diario El Socialista. Fundación de la Unión General de Trabajadores.
1889: Abolición de la esclavitud en Cuba.
1890: Instauración del sufragio universal.
1891: León XIII publica la encíclica Rerum Novarum.
1892: Insurrección campesina en Jerez.
1895: Proclamación de la independencia de Cuba.
1898: Guerra entre España y los Estados Unidos. Tratado de París. España pierde Puerto Rico y las Filipinas.
1902: (17-5) Sube al trono Alfonso XIII.
1903. Huelga general en Barcelona.
1904: Acuerdo franco-español sobre las zonas de influencia en Marruecos.
1905: Atentado en París contra Alfonso III y el presidente Loubet.
1906: Participación de España en la conferencia de Algeciras.
1909: «La Semana Trágica» de Barcelona.
(14-10) Ejecución de Francisco Ferrer.
1914: Atentado de Sarajevo, comienzo de la primera guerra mundial.
1917: Crisis social y política. Huelga general en todo el país. Guerra del Rif.
1921: Insurrección de Abd el Krim..
1923: Alfonso XIII encomienda el poder a Primo de Rivera.
Constitución de un Directorio militar.
1925: Desembarco de las tropas españolas en Alhucemas (Marruecos).
1926: Rendición de Abd el Krim a las fuerzas francesas.
1927: Constitución de la Asamblea Nacional.
1930: Se retira Primo de Rivera. Le sucede Berenguer.
(14-12) Ejecución de Galán y de García Hernández.
(15-12) El comandante Franco y el general Queipo de Llano se apoderan del aeródromo de Cuatro Vientos y lanzan octavillas sobre Madrid.
LA REPÚBLICA
1931: Dimisión del gobierno Berenguer.
(14-4) Proclamación de la República.
(15-4) Sale de España Alfonso XIII.
Separación de la Iglesia y del Estado.
Carta colectiva del episcopado español prohibiendo a los católicos españoles recurrir a la violencia.
1932: Disolución de la Compañía de Jesús.
(10-8) Sublevación del general Sanjurjo en Sevilla. Aprobación de la Ley de Reforma Agraria.
(6-12) El general Maciá, presidente de la Generalidad de Cataluña.
1933: Elecciones legislativas y éxitos de la CEDA,
(29-10) José Antonio Primo de Rivera funda la Falange.
1935: Se nombra al general Franco jefe del Estado Mayor Central.
1936: (16-2) Elecciones de diputados a Cortes.
(7-4) Las Cortes deponen a Alcalá Zamora de la presidencia de la República. Le sustituye Azaña.
(10-7) Asesinato del teniente Castillo.
(13-7) Asesinato de Calvo Sotelo.
(13-7) Llamamiento del general Franco a las fuerzas de Marruecos.
(19-7) Desembarco del general Franco en Algeciras.
(20-8) Muerte accidental del general Sanjurjo.
Octubre. Comienza la campaña de Madrid.
(20-11) Ejecución de José Antonio Primo de Rivera.
1937: Marzo. Final de la primera batalla por Madrid.
(16-4) Bombardeo de Guernica.
Mayo: Combate naval entre el Deutschland y el Libertad.
(14-12) Los republicanos toman Teruel.
1938: (5-1) Nacimiento de Juan Carlos, hijo del conde de Barcelona.
1939: (26-1) Caida de Barcelona.
(27-2) El gobierno francés reconoce al gobierno de Franco.
(27-3) Toma de Toledo..
(28-3) Se rinde Madrid.
(1-4) Termina la guerra.
EL ESTADO ESPAÑOL
1939: (3-9) Francia e Inglaterra declaran la guerra a Alemania.
(18-10) Comienzo del gobierno de Franco..
1940: (10-6) Entrada de Italia en la guerra.
(23-10) Entrevista de Hitler y Franco en Hendaya.
1941: (12-2) Entrevista de Franco y Mussolini en Bordighera. Junio. Formación de la «División Azul».
Muerte de Alfonso XIII.
1942: (18-7) Constitución del Estado Español.
(8-11) Desembarco de los norteamericanos en África del Norte.
1943: (2-2) Victoria de los rusos en Stalingrado.
(10-7) Desembarco de los Aliados en Sicilia.
1944: Desembarco aliado en las playas normandas.
(25-8) Entrada de la división Leclerc en París.
1945: (2-5) Caída de Berlín.
(7-5) Fin de la segunda guerra mundial.
(14-7) Las Cortes ratifican el «Fuero de los Españoles».
(27-10) Ley sobre el referéndum.
1946: (9-2) La ONU vota la exclusión de España.
1947: (31-3) Franco crea un «Consejo del Reino».
(6-7) Referéndum.
1953: (27-8) Concordato con la Santa Sede.
1957: (15-7) Declaración de Luis Carrero Blanco en las Cortes instaurando un Estado tradicional, católico y monárquico.
1958: Abril: Visita a París del ministro español de Asuntos Exteriores.
Octubre. Declaración de don Juan a los monárquicos españoles en Lourdes.
1964: Puesta en vigor del I Plan Cuatrienal de Desarrollo Económico y Social.
1966: (14-12) Referéndum nacional para aprobar la Ley Orgánica del Estado.
1968: II Plan de Desarrollo Económico y Social.
1969: (23-7) El príncipe Juan Carlos presta juramento ante las Cortes.
1970: Junio: Acuerdo preferencial entre España y el Mercado Común.
1970: Actualización de los acuerdos entre España y los Estados Unidos.
1970: Diciembre: Proceso de Burgos.
1972: III Plan de Desarrollo Económico y Social.