España
En hebreo: Sepharad.
En griego: Hesperia e Hispania.
En celta: Cantabria (Kent-Aber: rincón de la ola).
En celta: Asturias (As-Thor: altas montañas).
Ciudades
Alcántara: Norba Caesarea.
Almería: Bartulos (Virginatus).
Ampurias: Empiriae o Emporium.
Astorga: Asturica Augusta, Avilés: Flavio Navia.
Badajoz: Pax Augusta.
Barcelona: Barcino o ciudad de Barca. Braga: Bracar Augusta.
Cartagena: Cartago Nueva (fundada por Asdrúbal).
Cáceres: Castra Cecilia.
Cádiz: Cades.
Ceuta: Abyla (una de las columnas de Hércules).
Compostela: Campus Stellae (una estrella que señaló el lugar donde se hallaban los restos de Santiago).
Córdoba: Corduba.
Coimbra: Couimbraga.
Calatayud: Bilbilis (de Marcial).
Ecija: Astigis.
Elche: Ilicos o Helike.
Gerona: Gerunda.
Gibraltar: Calpe (una de las columnas de Hércules) o Gebel Tarif.
Guadalajara: Arriaca.
Granada: Eliberis (ciudad vecina que dio las piedras para construir Granada).
Huesca: Osca.
Jerez: Ceret.
León: Legio Septima.
Lérida: Llerda.
Lugo: Lucus Augustus.
El Ferrol: Flavium Brigantum.
Lisboa: Olisipo.
La Coruña: Ardobium Curovium.
Madrid: Magerit (nombre árabe) y Mantua Carpetana (nombre romano).
Manresa: Munorisa.
Murviedro: Sagunta.
Murcia: Medina Mursija.
Mérida: Emerita Augusta.
Pamplona: Pompaelo..
Pontevedra: Pons Vetus o Duo Pontes.
Porto: Portu Calle.
Plasencia: Ambroz, rebautizada por Alfonso VI en el siglo XII.
Salamanca: Salamantica o Elmantica.
Zaragoza: Salduba o Caesarea Augusta.
Sevilla: Hispalis.
Teruel: Turba o Seco Briga.
Toledo: Toletum.
Tánger: Tingis.
Valladolid: Belad Valid.
Ríos
Ebro: Iberus.
Miño: Minium.
Duero: Durius.
Tajo: Tag.
Guadalquivir: Ued el kebir (árabe); Boetis o Tartessus.
Guadiana: Ued Anas (Anas: madre, en celta).
Segura: Tader.
Júcar: Sucro.