Época de Viriato
Los Visigodos en Toledo
Muerto Teodosio año 392, el imperio romano se escinde en dos mundos, cada uno...
Época de Viriato
Un suceso en Tiempo de los Godos: Gelesvinta la...
Prescindamos por un momento del hilo de la cronología. Y, entre esos fantasmas errantes...
Época de Viriato
No una peninsula, sino una «más que isla»
Altamira dice que España es una península perfecta. Rodeada de agua por todas partes,...
Época de Viriato
Los Últimos Reyes Visigodos y la Decadencia
El año 601, Liuva II, un adolescente, sucedió a su padre, el buen rey...
Época de Viriato
Roma y el Don Latino
El pueblo español, endurecido por los combates, afinado por la penetración fenicia, abierto a...
Época del Cid
Navarra Dormita
La situación de Navarra, entre Castilla, Aragón y los condados franceses, la destinaban fatalmente...
Época del Cid
Convulsiones de la Reconquista
Comо estaba poblada la llamada España árabe en el siglo x? Recordemos que los...
Época del Cid
El Cid Campeador, el Hombre de las dos Espadas
La vida del Cid es un paisaje variado y cambiante. Refleja los contrastes de...
Época del Cid
Nacimiento de la Ojiva
El arte gótico, llevado de Francia a España por los frailes del Cister y...
Época del Cid
La Jornada de los tres Reyes
La batalla de Alarcos es la última victoria almohade en España. A impulso de...
La época del Greco
El Castigo del Fuego
El moro impenitente ha quedado prácticamente eliminado de España. Su aliado de siempre, el...
La época del Greco
Los civiles reemplazan a los militares y la organización...
Cristóbal Colón descubre el Nuevo Mundo. Cortés y Pizarro conquistan los dos imperios verdaderamente...
La época del Greco
Francisco Javier, Conquistador de Cipango
El siglo XVI español es el siglo del movimiento. Si la palabra «dinámico» tiene...
La época del Greco
Los Conquistadores de Dios
CARLOS V abriga el sueño de crear en España «la monarquía del mundo». Después...
La época del Greco
Los Grandes Clérigos
Luis Vives nació en Valencia y murió en Brujas. Enseñó en Lovaina y en...
La época de Goya
Bailen Presagia Waterloo
Cuando Napoleón entró vencedor en Madrid, se dirigió al palacio real, contempló detenidamente el...
La época de Goya
En el Tiempo de las Luces
Felipe II deja intacta o casi intacta a sus sucesores la herencia de Carlos...
La época de Goya
Las Caras de la Libertad
El regreso triunfal de Fernando VII «el Deseado», el 22 de marzo de 1814,...
La época de Goya
«Ya no hay Pirineos»
Cuando Luis XIV presentó a su nieto, el joven duque de Anjou, a la...
La época de Goya
LA ÉPOCA DE GOYA
(SIGLOS XVII, XVIII Y XIX) 1598: Advenimiento de Felipe III. Paz de Vervins. 1599: Nacimiento de Velázquez. 1605:...
La época de José Antonio y de García Lorca
Una política evolutiva
En las manifestaciones de Adolfo Hitler recogidas por Martin Bormann, el dictador nazi se...
La época de José Antonio y de García Lorca
¿Cómo se puede ser español?…»
Se podía pensar que las facilidades ofrecidas a los turistas y el incremento de...
La época de José Antonio y de García Lorca
A la Sombra de las Espadas
Nada como un crimen político para precipitar las grandes catástrofes. El asesinato de Sarajevo...
La época de José Antonio y de García Lorca
Guerrilla por el Pan
Pocos españoles lamentaron la marcha de Isabel II. En muchas plazas públicas queman su...
La época de José Antonio y de García Lorca
Los pies en tierra
El bailaor que cae al suelo simboliza también el español que vuelve a la...