Historia de Espaňa

Epoca de viriato

Epoca del cid

Epoca del Greco

Epoca de goya

Epoca de Jose Antonio y de Garcia Lorca

La Monarquia Arriana

El problema religioso está estrechamente unido a la historia de España. A lo largo...

No una peninsula, sino una «más que isla»

Altamira dice que España es una península perfecta. Rodeada de agua por todas partes,...

Un suceso en Tiempo de los Godos: Gelesvinta la...

Prescindamos por un momento del hilo de la cronología. Y, entre esos fantasmas errantes...

Los Primeros Cristianos

Mientras Marcial canta a Bilbilis, su ciudad natal, y se congratula de ser español...

La Iglesia y el Estado

Nunca la Iglesia y el Estado estuvieron tan estrechamente unidos como en la época...

El Califato de Córdoba

Dicen que Helena fue la causa de la guerra de Troya. Y que, también...

Jimenez de Cisneros, el Tercer Rey

Gonzalo Jiménez de Cisneros nació en Torrelaguna, al pie del Guadarrama, cuarenta kilómetros al...

Convulsiones de la Reconquista Cruzada Contra Guerra Santa

Tímida y esporádica al principio, más amenazadora a medida que pasa el tiempo, se...

Los Reyes católicos en Granada

Amanece en España el siglo XIV. Fernando III, rey de Castilla y de León,...

Catedral y Mezquita

He aquí la respuesta de Fernando III a su primo San Luis su madre...

Hernán Cortes da Muerte a la Serpiente con Plumas...

Mientras Cristóbal Colón muere en Valladolid sin que nadie le haga caso, desembarca en...

Los Precursores

El oro del Siglo de Oro es su alma, un alma recién nacida del...

Los Grandes Clérigos

Luis Vives nació en Valencia y murió en Brujas. Enseñó en Lovaina y en...

El Greco, Pintor del Alma; Velazquez, Pintor del Hombre;...

He aquí el epitafio escrito por Góngora en la tumba del Greco: Yace el Greco....

«Que muero porque no muero»

Castilla la Vieja, en primavera. Ávila. Ya comienzan a brotar los lentiscos entre las...

Las Caras de la Libertad

El regreso triunfal de Fernando VII «el Deseado», el 22 de marzo de 1814,...

«Ya no hay Pirineos»

Cuando Luis XIV presentó a su nieto, el joven duque de Anjou, a la...

En el Tiempo de las Luces

Felipe II deja intacta o casi intacta a sus sucesores la herencia de Carlos...

Jaque al Emperador

Carlos IV sucede a Carlos III. El nuevo rey tiene curiosas similitudes, físicas y...

Ya las dos Españas

No es todavía la República, pero sí que hay ya dos Españas. A la...

Una política evolutiva

En las manifestaciones de Adolfo Hitler recogidas por Martin Bormann, el dictador nazi se...

Un rey demasiado indeciso: Alfonso XII. un general demasiado...

Al llegar a la mayoría de edad, es proclamado rey de España Alfonso XIII....

Los pies en tierra

El bailaor que cae al suelo simboliza también el español que vuelve a la...

De los cien millones de peregrinos de Santiago, a...

Ya en el siglo IX, el Codex de Santiago de Compostela da a los...

¿Cómo se puede ser español?…»

Se podía pensar que las facilidades ofrecidas a los turistas y el incremento de...

Últimos artículos